![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyRwlzuOQHpDy7-uDXkPhFf5QNjNCmCLlyK3GJLERbCM-nM5Lifcap7Ruj-WBhPLkQ4RHrFhp4HP2_zGCdabU4JY2olRpL0wmCMFRndBTRxJbxJ7WQE2YkLLPTdY95Zdg90Jj7dWxpjvy6/s1600/rena.jpg)
formas de ver el mundo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXO0Wi4lVsr_w7bjGlVFcp7rzX0T6cn7bjBojjv2HN3qZXne50FbGEHkfGuFTvuJpiUDwcKWS4wM0xA6xEIxkZSCeKvU4PiLmIz1QGFXhtLcQcC2ZmQpQUK3S75Uqcld-yi7pvG6JazH3n/s1600/rena1.jpg)
Durante los siglos XIV, XV, XVI aparece este movimiento, principalmente en Europa Occidental dando prioridad al conocimiento y al progreso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0iTLLDX08QfJnLMFYMjqaZEb0jZ6LuBbMO1LjzghfQMnvSJUt5Bt0buvkPd8N7SyQCSZWCreDmYy6arz3hs6BF1KqYfpXEb_x7PMwYtmxutAmpFI7ATxMBPj728OqAEF6WGVfjzi2_N-h/s1600/rena+2.jpg)
Sus características principales son :
1.- El rechazo al teocentrísmo.
2.- El gran interés por la ciencia y el progreso.
3.- Su influencia de Grecia y Roma.
4.- Y el ayudar al resurgir del arte.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRtqftszg-Q_0ORsR9GMndDNrAr3GLG5qLEKGiXZy6rgM26bGrDULjc1kKRZCh8DHeetqxgSnBmMW9gUZCz-PuQoJcUHgN0Xej2wTkVWjrBmPzXJDxtw4rg37I901WHzp4PeQbMvCF3VEG/s1600/rena+3.png)
Aquí predominoó el razonamiento, desarrollando en el hombre la curiosidad a lo desconocido y el descubrimiento de nuevas formas y estilos de vida, aspectos que ayudaron a la renovación de su ser y a buscar mejoras para el mundo que los rodeaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario