jueves, 16 de abril de 2015

Feliz día Maestros...



Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno un deseo grande de aprender.

Arturo Graf (1848-1913) Escritor y poeta italiano.

Uno recuerda con aprecio a sus maestros brillantes, pero con gratitud a aquellos que tocaron nuestros sentimientos.


Carl Gustav Jung (1875-1961) Psicólogo y psiquiatra suizo.





 El Día del Maestro Ecuatoriano se celebra todos los años el 13 de Abril, es una fecha especial en la que se rinde homenaje a todas las personas que realizan este oficio de ser educadores, enseñando a muchas personas desde temprana edad con mucho esfuerzo para que de esa educación, salgan personas de bien.
Esta fecha conmemorativa se fija en el año 1920, bajo el gobierno de Alfredo Baquerizo Moreno, y se instituyó en honor a Juen Montalvo Fiallos, quien fue maestro y novelista ecuatoriano, nacido el 13 de abril de 1832, en la ciudad de Ambato.

  • Los maestros buscan y valoran los puntos de vista de los estudiantes.
  • Las actividades del aula retan los conocimientos de los alumnos.
  • Los maestros proponen la resolución de problemas relevantes para los alumnos.
  • Los maestros planean sus clases en torno a grandes temas en los que los contenidos tienen relación en lugar de presentar un currículo fragmentado.
  • Los maestros evalúan el aprendizaje en el contexto diario. La evaluación es parte de las actividades diarias de la clase y no una actividad separada.
El trabajo del maestro no consiste tanto en enseñar todo lo aprendible, como en producir en el alumno amor y estima por el conocimiento.

John Locke (1632-1704) Filósofo inglés.

jueves, 2 de abril de 2015

Creative Commons...





Creative Commons es una serie de instrumentos jurídicos que consisten en un conjunto de “modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de derechos de autor, estas ofrecen al autor de una obra una forma simple y sencilla de otorgar permiso al público en general de compartir y usar su trabajo bajo los términos y condiciones de su elección. 




 Para esto se utilizan licencias otorgadas por la organización, las cuales permiten al autor cambiar fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de su obra de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”.

El objetivo de esta organización es que las personas alrededor del mundo compartan los conocimientos que encuentren en la red sin incumplir ninguna ley y con autorización del autor de la obra.

Busca ayudar a compartir el conocimiento y la creatividad de personas inteligentes con el mundo, Creative Commons desarrolla y ayuda a la elaboración de infraestructuras legales que maximicen la creatividad digital, y compartan nuevas innovaciones.







Para más información, sugerimos visitar los siguientes materiales audiovisuales de apoyo:
https://www.youtube.com/watch?v=SdykVT8ugG4
https://www.youtube.com/watch?v=6NvsPRqxweA 

Bibliografía/fuente:
http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_Commons

jueves, 19 de marzo de 2015

El Desarrollo de la Cultura Renacentista...


El Renacimiento fue fruto de la difusión de las ideas del Humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. El nombre «renacimiento» se utilizó porque este movimiento retomaba ciertos elementos de las cultura clásica, griega y romana. El término se aplicó originariamente como una vuelta a los valores de la cultura grecolatina y a la contemplación libre de la naturaleza tras siglos de predominio de un tipo de mentalidad más rígida y dogmática establecida en la Europa de la Edad Media. Esta nueva etapa planteó una nueva forma de ver el mundo y al ser humano, con nuevos enfoques en los campos de las artes, la política, la filosofía y las ciencias, sustituyendo el teocentrismo medieval por cierto antropocentrismo.



Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Renacimiento

viernes, 13 de marzo de 2015

El Inicio de algo nuevo y diferente...

El término del medioevo y de sus nociones teocéntricas (donde la gente se centraba unicamente en Dios y eran governados por la Iglesia), dio inició a lo conocido como "El Renacimiento".

Su nombre significa un volver a nacer y un tomar fuerza, referiendose a aquellos temas que sobresalieron durante la Edad Media; aquí se revitalizan las ideas del ser humano en varios aspectos importantes, desarrollando así grandes innovaciones, marcadas por anhelos inspirados y diversas 
formas de ver el mundo.




Durante los siglos XIV, XV, XVI aparece este movimiento, principalmente en Europa Occidental dando prioridad al conocimiento y al progreso.








Sus características principales son :

1.- El rechazo al teocentrísmo.
2.- El gran interés por la ciencia y el progreso.
3.- Su influencia de Grecia y Roma.
4.- Y el ayudar al resurgir del arte.



 


Aquí predominoó el razonamiento, desarrollando en el hombre la curiosidad a lo desconocido y el descubrimiento de nuevas formas y estilos de vida, aspectos que ayudaron a la renovación de su ser y a buscar mejoras para el mundo que los rodeaba.

Una nueva bienvenida...

jueves, 5 de marzo de 2015

Bienvenidos a todos..




Les damos la BIENVENIDA a ustedes lectores y esperamos que los datos publicados en este blog sean de muchas ayuda si ustedes buscan informarse a cerca de aquellos importantes datos que durante los siglos XIV, XV y XVI han ayudado a mejorar el estilo de vida de nuestra sociedad.

Este blog esta destinado a aquellos que desean saber más a cerca de el Renacimiento, sus principales avances en ciencia, tecnología, arte y pintura, junto a sus mayores representantes conocidos a traves de la historia.